Frases de Karl Marx
Karl Marx fue un filósofo, sociólogo, economista, periodista, pensador y político comunista de origen Alemán. Es considerado el padre del socialismo científico.
Sus teorías económicas y políticas dieron vida a una corriente ideológica denominada con su nombre "Marxismo". Sus obras más destacadas son: El Capital y el Manifiesto Comunista.
Continúa leyendo y conoce las mejores frases de uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX.
(+40) Las mejores frases de Karl Marx
1.
"Proletarios de todos los países, uníos".
2.
"La desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización del mundo de las cosas".
3.
"El libro de Darwin es muy importante y me sirve como una base para la lucha de clases en la historia".
4.
"Para nosotros el comunismo no es un estado que debe implantarse, un ideal al que hay que sujetar la realidad. Nosotros llamamos comunismo al movimiento real que anula y supera el estado de cosas actual".
5.
"El hombre es el ser supremo para el hombre".
6.
"Os aterráis de que queramos abolir la propiedad privada, ¡Cómo si ya en el seno de vuestra sociedad actual, la propiedad privada no estuviese abolida para nueve décimas partes de la población!"
7.
"La lucha contra la religión es la lucha contra aquel mundo cuyo aroma espiritual es la religión".
8.
"Hoy, el Poder público viene a ser, pura y simplemente, el Consejo de administración que rige los intereses colectivos de la clase burguesa".
9.
"Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa".
10.
"Crees en el amor como propiedad divina porque amas. Crees que Dios es sabio y bondadoso porque no conoces algo superior en tí mismo que la bondad y la inteligencia y crees que Dios existe, que es un ser, porque tú mismo existes y eres un ser".
11.
"La miseria religiosa, es, por una parte, la expresión de la miseria real y, por otra, la protesta contra ella".
12.
"La alienación religiosa es una alienación de segundo grado. Expresa en forma de teoría justificativa lo absurdo que la hace nacer".
13.
"Los hombres contraen determinadas relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales".
14.
"El comunismo no priva a nadie del poder de apropiarse productos sociales; lo único que no admite es el poder de usurpar por medio de esta apropiación el trabajo ajeno".
15.
"Por lo que a mí se refiere, no me cabe el mérito de haber descubierto la existencia de las clases en la sociedad moderna ni la lucha entre ellas".
16.
"Ninguna formación social desaparece antes de que se desarrollen todas las fuerzas productivas que caben dentro de ella".
17.
"Las instituciones del Feudalismo son instituciones artificiales; las de la burguesía, naturales".
18.
"En estas épocas de crisis revolucionaria es precisamente cuando conjuran temerosos en su auxilio los espíritus del pasado, toman prestados sus nombres, sus consignas de guerra, su ropaje, para, con este disfraz de vejez venerable y este lenguaje prestado, representar la nueva escena de la historia universal".
19.
"Cuando crezcan las fuerzas productivas y corran a chorro lleno los manantiales de la riqueza colectiva, sólo entonces podrá rebasarse totalmente el estrecho horizonte del derecho burgués".
20.
"Toda crítica comienza por la crítica a la religión".
21.
"Las ideas dominantes de una época siempre fueron sólo las ideas de una clase dominante".
22.
"La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos".
23.
"La burguesía produce, ante todo, sus propios sepultureros. Su hundimiento y la victoria del proletariado son igualmente inevitables".
24.
"El significado de paz es la ausencia de oposición al socialismo".
25.
"La religión aporta satisfacciones imaginarias o fantásticas que desvían cualquier esfuerzo racional por encontrar satisfacciones reales".
26.
"Utilizado como instrumento por todos los partidos, no tiene nada de raro que el ejército español tomará por algún tiempo el poder en sus propias manos".
27.
"El capital es trabajo muerto que, al modo de los vampiros, vive solamente chupando trabajo vivo, y vive más cuanto más trabajo chupa".
28.
"Es fácil ser heroico y generoso en un momento determinado, lo que cuesta es ser fiel y constante".
29.
"La peor lucha es la que no se hace".
30.
"La religión es el gemido del oprimido".
31.
"La última fase de una figura histórica mundial suele ser cómica. La Historia sigue este camino para que la humanidad pueda despedirse alegremente de su pasado".
32.
"El pauperismo es el hospital del ejército del trabajo".
33.
"Cuanto más lejos nos remontamos en la historia, tanto más aparece el individuo y por consiguiente también el individuo productor".
34.
"El lujo es lo contrario a lo naturalmente necesario".
35.
"¿Qué demuestra la historia del pensamiento, sino que la producción intelectual se transforma con la producción material?"
36.
"Sin la presencia de la lucha de clases, sería difícil justificar la existencia de los sindicatos".
37.
"El capital no es una fuerza personal; es una fuerza social".
38.
"Abolid la explotación del hombre por el hombre y habréis abolido la explotación de una nación por otra".
39.
"Mi objetivo en la vida es destronar a Dios y destruir el capitalismo".
40.
"Intenta rodearte de personas que te hagan feliz, que te hagan reír, que te ayuden cuando lo necesitas. Son los que vale la pena preservar en tu vida, puesto que el resto está de paso".
41.
"Intenta rodearte de personas que te hagan feliz, que te hagan reír, que te ayuden cuando lo necesitas. Son los que vale la pena preservar en tu vida, puesto que el resto está de paso".
Frases de Karl Marx - El Marxismo
Deja una respuesta