Frases de Octavio Paz
Octavio Paz (n. 1914, m. 1998) fue uno de los autores mexicanos más reconocido a nivel internacional, también era poeta, ensayista, escritor y diplomático.
Sus obras han sido traducidas en más de 32 idiomas y es el único Mexicano en recibir un premio Nobel de literatura. Este increíble autor junto a otros como Pablo Neruda conformaron la renovación de la lírica hispanoamericana del siglo XX.
Hoy en este artículo, te compartimos las mejores frases célebres de Octavio Paz.
(+45) Las mejores frases de Octavio Paz
1.
“Todo fluye: lo que viví lo estoy muriendo todavía”.
2.
“Sin democracia, la libertad es una quimera”.
3.
“Los campesinos son cultos, aunque sean analfabetos. Tienen un pasado, una tradición, unas imágenes”.
4.
“Yo sé que vivo entre dos paréntesis”.
5.
“La resignación es una de nuestras virtudes populares. Más que el brillo de la victoria nos conmueve la entereza ante la adversidad”.
6.
“Abolida la distancia entre el hombre y la cosa, nombrar es crear, e imaginar, nacer…”
7.
“Es un verbo masculino, activo, cruel: pica, hiere, desgarra, mancha… lo malo es lo pasivo, lo inerte, lo abierto”.
8.
“Vivir bien exige morir bien. Tenemos que aprender a mirar de frente a la muerte”.
9.
“La contaminación no sólo infesta al aire, a los ríos y a los bosques sino a las almas”.
10.
“Quien ha visto la esperanza, no la olvida. La busca bajo todos los cielos y entre todos los hombres”.
11.
“Hay que dormir con los ojos abiertos, hay que soñar con las manos… hay que soñar en voz alta, hay que cantar hasta que el canto eche raíces, troncos, ramas, ramas, pájaros, astros…”
12.
“No veo con los ojos: las palabras son mis ojos”.
13.
“Así yo: no tengo nada que decirle al tiempo. Y él tampoco tiene nada que decirme”.
14.
“Somos juguetes del tiempo y de sus accidentes: la enfermedad y la vejez, que desfiguran el cuerpo y extravían el alma. Pero el amor es una de las respuestas que el hombre ha inventado para mirar de frente a la muerte”.
15.
“Tenemos que ser aire, sueño en libertad”.
16.
“Lo primero es curarnos de la intoxicación de las ideologías simplistas y simplificadoras”.
17.
“La nube preñada de palabras viene dócil y sombría, a suspenderse sobre mi cabeza, balanceándose, mugiendo como un animal herido”.
18.
“Nuestros instrumentos pueden medir el tiempo, pero nosotros ya no podemos pensarlo: se ha vuelto demasiado grande y demasiado pequeño”.
19.
“Abro los ojos, todavía estoy vivo, en el centro de una herida todavía fresca”.
20.
“La soledad es ruptura con un mundo caduco y preparación para el regreso y la lucha final”.
21.
“Amar es combatir, si dos se besan el mundo, encarnan los deseos, el pensamiento encarna, brotan alas en las espaldas del esclavo, el mundo es real y tangible, el vino es vino, el pan se vuelve saber, el agua es agua”.
22.
“Más difícil que despreciar al dinero es resistir a la tentación de hacer obras o de transformarse uno mismo en obra”.
23.
“La libertad no necesita alas, lo que necesita es echar raíces”.
24.
“Hombre, árbol de imágenes, palabras que son flores que son frutos que son actos”.
25.
“El hombre es el alimento del hombre. El saber no es distinto del soñar, el soñar del hacer”.
26.
“El amor es escándalo, desorden, transgresión: el de dos astros que rompen la fatalidad de sus órbitas y se encuentran en la mitad del espacio”.
27.
“Pasó ya el tiempo de esperar la llegada del tiempo, el tiempo de ayer, hoy y mañana, ayer es hoy, mañana es hoy, todo hoy es hoy…”
28.
“El amor es una atracción hacia una persona única: a un cuerpo y a un alma. El amor es elección; el erotismo una aceptación”.
29.
“Las máquinas son grandes producciones de desperdicios y sus desechos aumentan en proporción geométrica a su capacidad productiva”.
30.
“Al enamorarnos, escogemos nuestra fatalidad”.
31.
“Escribo sin conocer el desenlace de los que escribo, busco entre líneas, mi imagen es la lámpara encendida en mitad de la noche”.
32.
“El amor es una apuesta contra el tiempo y sus accidentes”.
33.
“¿La libertad es una forma del destino? La libertad es la única forma de la fatalidad que el hombre soporta y resiste”.
34.
“La mexicanidad es una manera de no ser nosotros mismos, una reiterada manera de ser y vivir otra cosa”.
35.
“El sentido profundo de la protesta social consiste en haber opuesto al fantasma implacable del futuro la realidad espontánea del ahora”.
36.
“Amamos a un ser mortal como si fuese inmortal”.
37.
“La rebelión juvenil entre estos dos extremos: su crítica es real, su acción es irreal. Su crítica da en el blanco pero su acción no puede cambiar a la sociedad”.
38.
“La irrealidad de lo mirado, da realidad a la mirada”.
39.
“La sociedad liberal se paralizará si deja de ser autocrítica”.
40.
“Amar es combatir, es abrir puertas, dejar de ser fantasma con un número a perpetua condenado por un amo sin rostro”.
41.
“La soberbia es el vicio de los poderosos”.
42.
“La democracia es el régimen de las opiniones relativas”.
43.
“En nuestro mundo el amor es una experiencia casi inaccesible. Todo se opone a él: moral, clases, leyes, razas y los mismos enamorados”.
44.
“Despertar a la historia significa adquirir conciencia de nuestra singularidad, momento de reposo reflexivo antes de entregarnos al hacer. (El laberinto de la soledad)”.
45.
“El verdadero amor consiste precisamente en la transformación del apetito de posesión en entrega”.
46.
“En las aguas heladas del cálculo egoísta, eso es la sociedad, por eso el amor y la poesía son marginales”.
Las mejores frases de Octavio Paz - Biografía
Deja una respuesta