Frases de Jean-Jacques Rousseau


Jean-Jacques Rousseau fue un escritor, filósofo, pedagogo y polímata suizo, reconocido por su sabiduría en diferentes áreas de la Ciencia. Uno de sus mayores aportes sociopolíticos fue que defendió la idea de la soberanía nacional y la voluntad general, a través de su teoría del contrato social.
En el ámbito de la educación, su mayor aportación fue que ésta debe centrarse más en el niño y menos en el adulto, además de que es importante estimular el deseo de aprender.
En este artículo te compartimos las mejores frases célebres de Jean-Jacques Rousseau.
(+50) Las mejores frases de Jean-Jacques Rousseau
1.
“Renunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres, y con esto a todos los deberes de la humanidad”.
2.
“Es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas”.
3.
“Un buen padre vale por cien maestros”.
4.
“La fe es cuestión de geografía”.
5.
“Es una previsión muy necesaria comprender que no es posible preverlo todo”.
6.
“Somos curiosos en proporción con nuestra cultura”.
7.
“Ser adulto es estar solo”.
8.
“Nadie puede ser feliz si no se aprecia a sí mismo”.
9.
“No conozco mayor enemigo del hombre que el que es amigo de todo el mundo”.
10.
“El hombre que más ha vivido no es aquel que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado de la vida”.
11.
“Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza”.
12.
“La razón nos engaña a menudo, la conciencia nunca”.
13.
“La falsedad tiene infinitas combinaciones, pero la verdad tiene solo una forma de ser”.
14.
“El primer paso hacia el bien es no hacer el mal”.
15.
“La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces”.
16.
“Los remordimientos se adormecen en la prosperidad y se agudizan en los malos tiempos”.
17.
“Todo hombre es útil a la humanidad por el simple hecho de existir”.
18.
“Si quitáis de los corazones el amor a lo bello, quitareis todo el encanto de vivir”.

19.
“Hay que avergonzarse de cometer una falta, no de repararla”.
20.
“La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras”.
21.
“Siempre he creído que lo bueno si era sino lo bello puesto en acción”.
22.
“Quien no aborrece mucho el vicio, no ama mucho la virtud”.
23.
“Las ciudades son el abismo de la especie humana”.
24.
"La conciencia es la voz de las almas, las pasiones son las voces del cuerpo”.
25.
“Las cartas de amor se escriben empezando sin saber lo que se va a decir, y terminan sin saber lo que se ha dicho”.
26.
“La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, ni ninguno tan pobre que se vea precisado a venderse”.
27.
“Las injurias son las razones de los que tienen culpa”.
28.
“El más fuerte no es siempre bastante fuerte para ser amo”.
29.
“Detesto más las malas máximas que las malas acciones”.
30.
“No seréis nunca frailes si primero no sois monaguillos”.
31.
“Prefiero ser un hombre de paradojas que un hombre de prejuicios”.
32.
“Si la razón hace al hombre, los sentimientos lo conducen”.
33.
“Todas las pasiones son buenas mientras uno es dueño de ellas, y todas son malas cuando nos esclavizan”.
34.
“Los miedos, las sospechas, la frialdad, la cautela, el odio y la traición se esconden frecuentemente bajo ese velo uniforme y falaz de la cortesía”.
35.
“El alma resiste mucho mejor los dolores agudos que la tristeza prolongada”.
36.
“Es verdaderamente libre aquel que solamente desea aquello que es capaz de realizar y que hace lo que le gusta”.

37.
“Es muy difícil pensar noblemente cuando no se piensa más que para vivir”.
38.
“Hay mucha diferencia entre viajar para ver países y para ver pueblos”.
39.
“Las ideas generales y abstractas son fuente de los más grandes errores de la humanidad”.
40.
“Trabajar constituye un deber indispensable para el hombre social. Rico o pobre, poderoso o débil, todo ciudadano ocioso es un ladrón”.
41.
“El hombre padece pocos males, si se exceptúan los que él mismo se atrae por el abuso de sus facultades”.
42.
“El dinero que se tiene es instrumento de libertad, el que se busca lo es de servidumbre”.
43.
“Mi mayor desdicha ha sido siempre no ser capaz de resistirme a las adulaciones”.
44.
“El hombre es un milagro sin interés”.
45.
“La entonación es el alma del discurso”.
46.
“Un hombre honrado no encontrará jamás una amiga mejor que su esposa”.
47.
“Al salir de ciertas bocas, la misma verdad tiene mal olor”.
48.
“Si hubiera una nación de dioses, éstos se gobernarían democráticamente; pero un gobierno tan perfecto no es adecuado para los hombres”.
49.
“El gobierno tuvo su orígen en el propósito de encontrar una forma de asociación que defienda y proteja la persona y la propiedad de cada cual con la fuerza común de todos”.
50.
“La libertad es la obediencia a la ley que uno mismo se ha diseñado”.
51.
“La libertad no es un fruto que crezca en todos los climas y por eso mismo no está al alcance de todos los pueblos”.
Frases de Jean-Jacques Rousseau - Biografía
Deja una respuesta