Frases de Pau Gasol
Pau Gasol es un exjugador de baloncesto de origen español, que jugó 18 temporadas en la NBA. Varios expertos en deporte lo consideran el mejor jugador español de todos los tiempos de baloncesto.
Actualmente, es asesor, inversor y activista en diversos proyectos de deporte. Además, es presidente de la Gasol Foundation, miembro de la Comisión de Atletas del COI y Global Champion para la Nutrición y el fin de la Obesidad Infantil de UNICEF. Continúa leyendo este artículo y disfruta de sus mejores frases célebres.
(+40) Las mejores frases de Pau Gasol
1.
“Ganar el campeonato sería increíble, un grandísimo sueño. No quiero ni pensar en la posibilidad de perder la final: sería un desastre, una catástrofe”.
2.
“Antes iba a los partidos pensando en por cuanto íbamos a perder. Ahora lo hago pensando con la idea de ganar”.
3.
“La NBA me sugiere espectáculo, es la mejor liga del mundo, un mito. Para mí es un sueño, pero me gusta considerarlo un objetivo a largo plazo”.
4.
“Este equipo no jugaría nunca a perder ni a especular. Somos un equipo campeón que ha ganado mucho y nunca nos planteamos esa posibilidad”.
5.
“Sin mí, la selección puede seguir luchando por las medallas, hay calidad de sobra”.
6.
“El fracaso es parte de la vida. Me gusta aprender de lo que vivo y emplearlo en el futuro. Esta experiencia me ayudará a crecer. El fracaso me hará mejor. La derrota te hace trabajar para conseguir un resultado mejor”.
7.
“Bueno, con el dominio demostrado en la preparación y en el campeonato era difícil ir a mil. Psicológicamente te relajas. En otros campeonatos fuimos de menos a más poniéndonos en situaciones de eliminación incluso antes de llegar a cuartos. En este campeonato dimos una sensación de superioridad muy grande”.
8.
“Fueron partidos diferentes. Fue una decepción el no tener un buen partido en Sacramento para vencer tras tanto esfuerzo. Ir después a Memphis y perder ante un equipo más duro y profundo fue decepcionante. Tuvimos chance y no lo logramos, pero luego nos recuperamos en Dallas y eso fue lo positivo del road trip. A ver si podemos seguir así”.
9.
“No he venido a la NBA para ser uno más, yo quiero triunfar aquí. ¿Por qué me tiene que asustar que me comparen con Fernando Martín?”
10.
“Simplemente, le felicito por haber recibido un premio tan importante tan pronto, antes de haber ganado cualquier campeonato, aunque creo que podían haber esperado unos cuantos años para darle un premio de tanto calibre y haber premiado a algún deportista con una carrera mucho más prolongada y más trabajada, yo creo. (Sobre la concesión del Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2005 a Fernando Alonso)”
11.
“La adversidad forma parte de la vida y del deporte, y la manera en la que estemos dispuestos a afrontarla podrá determinar nuestro futuro, y lo que es seguro, es que si nos enfrentamos a ella con determinación tendremos más posibilidades de recuperarnos y salir triunfantes”.
12.
“La gran diferencia es el aspecto físico, allí (en la NBA), son más rápidos y saltan mucho más, pero creo que no hay una diferencia excesiva en la calidad de jugadores. Cada temporada hay más jugadores europeos en la NBA y varios de ellos son titulares indiscutibles en sus equipos”.
13.
“Yo soy un jugador que trabaja mucho más cuando no estamos en la temporada regular que cuando jugamos el campeonato. Siempre estoy listo para los campamentos de entrenamiento ya que es allí donde realmente elevas tu nivel de juego”.
14.
“La clave fue que las otras selecciones se enfrentaron a ellos sin miedo, empleandose a fondo al ciento por ciento sobre la duela mientras que los americanos sólo jugaban al ochenta por ciento porque se creían superiores”.
15.
“Cualquiera de nosotros puede llegar a la NBA, de eso estoy seguro. Pero claro está, hay que trabajar mucho y no sufrir ninguna lesión grave”.
16.
“No siempre los más altos llegan más arriba, no siempre los más rápidos llegan antes, no siempre los más fuertes son los que ganan la batalla. Pero los que más entrenan, más se esfuerzan y más creen en el equipo son los que más veces conseguirán la victoria”.
17.
“Yo ante la adversidad, me crezco y siempre he convivido con la presión de las expectativas. No me da miedo eso”.
18.
“Tengo fiereza, pasión y corazón cuando estoy en la cancha. Entro en un estado agresivo y todo cambia. A quien crea que soy blando o no lo suficientemente fuerte, lo reto a un partido. Puedo ser muy difícil de parar, no importa quien me defienda”.
19.
“Siento una felicidad abrumadora. Es una situación única. Es difícil de describir, es muy difícil de conseguir esto. Te das cuenta de lo que has tenido que trabajar para llegar aquí”.
20.
“Es normal tener noches malas, perder partidos y cometer errores, porque todos somos humanos, pero lo importante es saber levantarse lo más rápido posible”.
21.
“Veo bastante bien al equipo. Trabajando con ganas, como siempre. Veo un buen balance de la primera semana y además sin lesiones, que siempre es importante”.
22.
“Lo que queremos es hacer las cosas bien, competir y acabar lo más arriba posible y eso, hay que ganárselo”.
23.
“No lo llevamos mal. Depende un poco de cómo te lo tomes. Con la experiencia que tenemos lo que te marca es el resultado final”.
24.
“La selección me aporta mucho. Es una sensación muy especial formar parte de este equipo”.
25.
“Mi objetivo ha sido desconectar cuerpo y mente y descansar, pero, como dices, no renuncio al deporte durante mis días libres, aunque lo practico de otra manera”.
26.
“Ahora he descubierto la cerveza 0,0 Isotónica para después de estos pequeños entrenos y fresquita, me encanta”.
27.
“Me gusta leer, cocinar, ir al cine, estar con mi familia y amigos y disfrutar de la música”.
28.
“Los jóvenes nos dan energía e intensidad en los entrenamientos. Vienen con ilusión y humildad y eso es importante para hacer las cosas bien y sumar”.
29.
“Cuando deje el baloncesto pretendo estar con un pie en un continente y con el otro pie en el otro”.
30.
“España siempre será mi país aunque esté construyendo mi vida en Estados Unidos”.
31.
“Al final tienes que hacer las cosas con las que mejor te sientas y con el corazón, después quedigan lo que quieran”.
32.
“Sí, acabar entre los 40 años y los 41”.
33.
“Soy una persona de retos, muy ambiciosa, con ganas de hacer muchas cosas”.
34.
“Retos hay muchos e ilusión, toda”.
35.
“Sólo me resta desear que sigan con ese espíritu que nosotros hemos querido dejar en la selección y estoy convencido de que nos clasificaremos para el Mundial de China”.
36.
“A mí me gustaba mucho ver la NBA, pero el primer deporte que practiqué fue el rugby”.
37.
“Cada momento ha sido muy especial en mi carrera, pero quizás me quedaría con la medalla de oro en el Mundial de Japón”.
38.
“Michael Jordan, para mí el deportista más grande de la historia”.
39.
“Me gusta de todo tipo: española, americana, rock, hip hop, negro… Mis amigos los hermanos Estopa, Mana, Tracy Chapman, U2, Cold Play… pero si tuviera que elegir ahora mi canción favorita, me quedaría con "Somewhere only we know" de Keane”.
40.
“No suelo dormir con pijama… aunque ya no es un secreto porque lo ha contado Juan Carlos Navarro”.
41.
“Yo con un día o dos de no hacer nada, ya tengo suficiente para cargar las pilas y volver al ataque”.
Las mejores frases de Pau Gasol - Mejores jugadas
Deja una respuesta